Planteamiento del problema:
Hoy en día la globalización y la innovación son temas de mucha polémica, por lo que las empresas se desarrollan en un ambiente de cambio constante debido a los distintos factores que se manifiestan alrededor de ellas. El tema “competitividad” en un ámbito empresarial, normalmente se confunde con malas prácticas y no como una mejora a procesos y beneficios al cliente o consumidor.Por lo que, las empresas en la actualidad a nivel internacional atraviesan una problemática tanto interna como externa que ha provocado que bajen su posicionamiento y estabilidad en el mercado. La competitividad no ha sido empleada como debería de serlo, es por eso que en vez de ser un factor de ayuda para las empresas, muchas veces es una barrera que frena su venta o calidad de los productos. Ya que, hablando del tema de competitividad, nos referimos a la calidad, precios, materia prima, marketing, entre muchas otras cosas.Hipótesis:
La competitividad ha sido un factor negativo para las empresas que se confunde con malas prácticas, debido a la presión y demanda en el mercado y el surgimiento de nuevos competidores.Objetivo general de investigación:
Conocer la forma en que las empresas llevan el tema de la competitividad a su producción y mercadotecnia en su producto o servicio, además de los factores tecnológicos que permiten entender la innovación como un proceso dinámico de construcción de herramientas competitivas.Objetivos específicos de investigación:
- Aprender a crear ventajas comparativas que permitan
sostener y mejorar la posición que tenga la empresa en el entorno
socioeconómico al que pertenezca y enfatizar en ellas al momento de crear y
ejecutar iniciativas de negocios.
- Crear un plan de solución a la problematización de la
competitividad empresarial.
2. Echeverri, D.. (2007). La competitividad en el desarrollo empresarial. Septiembre 23, 2018, de Universidad de San Buenaventura Sitio web: web.usbmed.edu.co/usbmed/mercatura/nro8/docs/competitividad.doc
3. Cabrera, A., López, P. & Ramírez, Cl.(2011). La competitividad empresarial: un marco conceptual para su estudio. Septiembre 23, 2018, de Universidad Central Sitio web: https://www.ucentral.edu.co/images/documentos/editorial/2015_competitividad_empresarial_001. pdf
Justificación:
- Teórica: Esta investigación se realiza con el propósito de aportar una reflexión y aprendizaje acerca de la competitividad empresarial, como un instrumento para el logro de competencias nacionales e internacionales de las empresas. Cuyos resultados de la investigación podrán sistematizarse en una propuesta de solución al tema, y que además, podrán crear un concepto más claro de competitividad y los enfoques que ésta requiere para poder llevarse a cabo como una mejora de procesos.
- Práctica: Esta investigación se realiza porque existe la necesidad de mejorar el nivel de competitividad empresarial en las empresas a nivel internacional, pero sobretodo en las PyMES que no tienen la suficiente experiencia en el mercado con el uso de nuevas y mejores técnicas.
- Metodológica: Los diferentes enfoques tecnológicos, el marketing y la constante innovación son fuertes factores que determinan la competitividad empresarial. Sin embargo, la presión en el mercado le ha creado un gran conflicto a las empresas y en vez de ser un factor que sume, la competitividad se ha convertido en malas prácticas. Por lo que, una vez que se entienda claramente el concepto y propósito de la competitividad podrá ser utilizado correctamente para una mejora de procesos constante.
![]() |
Competitividad empresarial |
Referencias:
1. Secretaria técnica de planificación. (s.f.). El árbol de
problemas [Archivo PDF]. Recuperado de
https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/el-arbol-de-problemas.pdf
2. Echeverri, D.. (2007). La competitividad en el desarrollo empresarial. Septiembre 23, 2018, de Universidad de San Buenaventura Sitio web: web.usbmed.edu.co/usbmed/mercatura/nro8/docs/competitividad.doc
3. Cabrera, A., López, P. & Ramírez, Cl.(2011). La competitividad empresarial: un marco conceptual para su estudio. Septiembre 23, 2018, de Universidad Central Sitio web: https://www.ucentral.edu.co/images/documentos/editorial/2015_competitividad_empresarial_001. pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario